Después del éxito de la primera edición realizada en Huancayo, la Feria Emplea Perú Minero llegará los días 6 y 7 de noviembre de 2025 a la ciudad del Cusco. Así, el evento se consolida como una de las principales plataformas para promover la diversidad, la inclusión y el desarrollo del talento técnico en el sector minero nacional. Además, reafirma el compromiso del sector con una minería más representativa y sostenible.
Organizada por Cetemin, junto a Las Bambas y Ferreyros como coorganizadores, esta segunda edición reafirma nuestro propósito de visibilizar el compromiso del sector con una minería más representativa, equitativa y sostenible. Además, bajo el lema “Diversidad, Equidad e Inclusión”, buscamos no solo fortalecer la marca empleadora de las empresas participantes, sino también generar vínculos sólidos con las comunidades y regiones donde la minería tiene un impacto directo.
En consecuencia, esta nueva edición refleja el esfuerzo conjunto del sector por avanzar hacia un modelo minero más humano, colaborativo y sostenible, que valore la diversidad como un pilar del desarrollo del país.
Feria Emplea Perú Minero Cusco 2025: una sede estratégica y simbólica
La sede elegida será la Universidad Continental, institución que brindará sus modernas instalaciones para los distintos espacios de interacción entre empresas, instituciones educativas, estudiantes y comunidades locales.
La elección de Cusco no es casual. Representa un punto estratégico y simbólico por su relevancia histórica y cultural. Además, su cercanía a comunidades altoandinas permitirá una participación descentralizada y diversa.
De esta manera, Cusco se convertirá en un espacio de encuentro para el diálogo, el aprendizaje y la creación de oportunidades reales para el talento del país.
Feria Emplea Perú Minero: una plataforma que impulsa el talento peruano
Desde su concepción, la Feria Emplea Perú Minero nació con el objetivo de conectar el talento peruano con las necesidades reales del sector minero y sus empresas líderes.
El evento ofrece charlas especializadas, talleres, paneles, espacios de networking y rondas de reclutamiento. Gracias a estas actividades, los asistentes pueden conocer de cerca las oportunidades laborales, los avances tecnológicos y los retos de sostenibilidad que enfrenta la minería moderna.
Resultados de la primera edición en Huancayo
La primera edición, realizada los días 9 y 10 de noviembre de 2023 en Huancayo, superó todas las expectativas y marcó un precedente importante.
- Participaron más de 1,000 profesionales y estudiantes interesados en el sector.
- Se ofrecieron alrededor de 200 oportunidades laborales.
- Se generaron nuevas conexiones estratégicas entre compañías líderes y talentos emergentes.
- Las charlas y paneles abordaron temas clave como innovación, sostenibilidad, seguridad y empleabilidad técnica.
- El evento alcanzó una amplia cobertura mediática, con más de 30 apariciones en radio, prensa escrita, televisión y redes sociales.
Estos resultados consolidaron la reputación de Emplea Perú Minero como un referente nacional en empleabilidad y vinculación empresarial dentro de la industria. Además, demostraron el creciente interés por construir una minería con rostro humano, capaz de generar desarrollo sostenible y oportunidades equitativas para todos.
Hacia una minería más equitativa y sostenible
La edición 2025 en Cusco representa un paso firme hacia la consolidación de una minería que valore la diversidad, la equidad y la inclusión como motores esenciales del desarrollo.
En esta nueva edición, buscamos fortalecer varias líneas de acción estratégicas:
Diversidad y equidad: Queremos promover la participación de mujeres, personas con discapacidad, pueblos originarios y comunidades locales. Así fomentamos la igualdad de oportunidades dentro del sector.
Visibilidad institucional: El evento brinda a las empresas la oportunidad de mostrar sus políticas de inclusión, sostenibilidad y desarrollo de talento ante un público diverso y comprometido.
Vinculación territorial: Asimismo, buscamos reforzar la conexión entre empresas, instituciones educativas y comunidades, impulsando una descentralización efectiva del talento hacia las zonas de influencia minera.
Espacios de intercambio: Finalmente, queremos propiciar el diálogo entre líderes del sector, especialistas y jóvenes profesionales, generando un entorno colaborativo donde surjan nuevas ideas y alianzas.
Un evento que reafirma el compromiso del sector
Con el impulso de CETEMIN, Las Bambas y Ferreyros, la Feria Emplea Perú Minero Cusco 2025 se perfila como un evento transformador. Este reafirma el compromiso de construir una minería más representativa, sostenible y humana.
Cusco será el escenario ideal para seguir promoviendo el talento peruano. Además, demostrará que la diversidad y la inclusión no solo fortalecen al sector, sino que también contribuyen al desarrollo de un país más equitativo y próspero.